Notaria 2 de Medellín ( Segunda )
Los trámites legales son necesarios para que se pueda dar cumplimiento a algunos procedimientos de nuestra vida cotidiana. En la Notaria 2 de Medellín se pueden realizar muchas de estas diligencias, contando con un equipo de profesionales que se encuentran capacitados para brindar la mejor asesoría.
Dirección, teléfono y horarios de la Notaria Segunda de Medellín
La ubicación de esta notaria está en una zona de fácil acceso. También se han puesto a disposición algunos medios para que las personas puedan hacer consultas previas a cada situación. También se comparte información acerca del horario de la Notaria 2 de Medellín en el cual labora.
Dirección
En estos momentos, esta notaria se encuentra establecida en Cl. 9 #43b 17, Medellín, Antioquia. Desde aquí todo el personal brinda las orientaciones necesarias para que los usuarios puedan hacer diferentes trámites de manera presencial. Un punto para guiarnos puede ser el Parque lleras.
¿Cómo llegar a la Notaria 2 de Medellín?
Las formas en las que se pueden transportar hasta la Notaria 2 de Medellín pueden ser por medio de un bus público, usando las rutas: 1616, T4 006, T4 007, T4 008, T4 010 y T4 018. En el caso de que la decisión sea ir en metro, se puede tomar la ruta A.
Horario de atención
El horario para la atención en este lugar, ha sido dispuesto hasta los días sábados, quedando de la siguiente manera:
- Los días lunes hasta los viernes: 8:00am – 5:00pm (Sin interrumpir la jornada).
- Los días sábados: 8:00am – 12:00 pm.
- A pocos minutos se ubica también la notaria 20 de Medellín.
Teléfono de contacto
El número para el contacto telefónico sería: 57+4+4482108
Correo electrónico
Cualquier consulta online vía: notaria.2@une.net.co.
Página web oficial
Se puede visitar en: https://www.notaria2medellin.com.co/.
Ver todas las notarías ubicadas en Medellín
¿Qué tipo de documento puedo tramitar en la Notaría segunda de Medellín?
Trámites que requieren legalidad se pueden hacer en la Notaría 2 de Medellín sin novedad, por supuesto que aquí es necesario cumplir con el papeleo que se puede ameritar para cada uno de ellos. Algunos de estos trámites serían:
El registro civil de nacimiento: Consiste en un registro legal al que se le debe dar cumplimiento cuando nace un ciudadano colombiano.
El reconocimiento de documentos privados: Sirve para darle legalidad a un conjunto de documentos que son de dominio privado.
El cambio de nuevo nombre: Se sabe que es un trámite en el cual la persona puede cambiar de nombre y apellido, teniendo en cuenta que para ello debe ser mayor de edad y tiene que estar muy claro de la decisión que se está tomando.
La corrección en registro civil: Básicamente, tiene que ver con correcciones que deben hacerse en caso tal de que se presenten algunos errores en los registros que ya se hayan realizado.
El registro civil de matrimonio: Es un registro que se efectúa cuando dos personas ya han contraído matrimonio y esto debe quedar bajo la ley.
El registro civil de defunción: Trámite indispensable que se tiene que hacer en el momento en el que alguna persona ya ha fallecido para registrar este hecho lamentable.
El divorcio: Se resume en la disolución legal del matrimonio, cosa que puede darse por varios motivos.